Comenzamos nuestro recorrido a las 8:40h. Un grupo de 7 personas nos dirigimos hacia el río por uno de tantos caminos que parten desde Colmenar. Pronto comenzamos a observar los primeros ind. alados. Impresionante fue el comienzo, sobre todo para el grupo de 5 amigas que nos acompañaron. Las primeras aves que localizamos con nuestro telescopio fueron un grupo de abejarucos que volaban y se posaban en unos enebros en campos repletos de cantuesos. Quedaron totalmente maravilladas con los expléndidos colores de estas insignes representantes de la avifauna ibérica.
Poco después, apareció en escena un mochuelo al que también pudimos observar tranquilamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN_2UmXhARO3PQUqWhNNTYRa7biJiq_EDZ_Jbu7U2JY6HaQg6UOedpt3nFJD2DfHREikahZDwGPybdnKHVlFYyUNxbG5BIrkBQNb-XVeEtOIxTOuGQZdd7hGwqU_gMint8HXY9UH8tRtTv/s320/Mochuelo-2.jpg)
En los cortados rocosos pudimos observar varios machos de roquero solitario.
Visitamos antiguos molinos de agua y un batán, donde pudimos descubrir a un macho de lagartija colilarga.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAAGdV6OzJ8vhpI0HOxf5L0AgnaJg-gQao2WuaUh2Woo2Z1pSdZEBlhWlEklx-frTc3WHQlpeCe6W2Q070Bxzvaatqb57Z1u-sjrP8tXMPn6TrE5MCKvybkhsGRULkf80E3pJBB_xFajSQ/s320/Lagartija-colilarga-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirKwI3hwgegs70jlskEhVrO_Cy7TWfVEUf2Io-mRIByubh_lzUL_MsEMqyZ_BZF0_0wufWU3E_o2X3znSCm6X0Cy9FF7azkYEeFVpOOrTC0bOU5UoZUr9N_gF31SUu7AlA07lGe2FJ5-P6/s320/R%25C3%25ADo-1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario