El pasado lunes 3 de febrero, coincidiendo con el día de San Blas, acudimos al Centro Municipal de Personas Mayores "Alcalde Manuel Mateo López", de San Sebastián de los Reyes, a impartir/participar en una charla/coloquio sobre la cigüeña blanca.
Ante una docena de asistentes, y previa presentación de nuestra asociación, comenzamos a charlar sobre esta vecina tan conocida.
Lo primero de lo que hablamos y bromeamos, fue de la relación directa de esta zancuda, con la llegada de bebes a los diferentes hogares.
Seguidamente procedimos a contar las características de la especie, como altura, longitud y envergadura.
Antes de comenzar a desgranar las peculiaridades de su reproducción como: tamaños de los nidos, tamaño de puesta, incubación, desarrollo de los pollos hasta que vuelan, etc., conversamos sobre la presencia de nidos en el casco urbano. Según los participantes, ni en Alcobendas ni en San Sebastián, conocían ningún nido.
Comenzamos entonces a charlar sobre la curiosa diferencia del número de parejas reproductoras de estos dos municipios y Colmenar Viejo.
Y desvelamos el por qué, relacionado básicamente con la presencia del Macrovertedero en Colmenar, la enorme cantidad de materia orgánica que llega a él, y como las cigüeñas lo utilizan para alimentarse, formando sus colonias reproductoras muy cerca de su fuente de alimento.
Hicimos especial hincapié en que se cumpla la legislación, y se comience a separar la materia orgánica para fabricar compost, evitando que toda esa materia quede al alcance de todas las aves que llegan al vertedero.
Continuamos hablando del anillamiento científico, y de los datos que nos proporciona, como la longevidad de esta zancuda.
Al finalizar, recibimos las felicitaciones y la enhorabuena de las entrañables participantes, y posamos para inmortalizar el momento, recibiendo la invitación para volver, con el aliciente de que para la próxima, Carmen nos prepararía un rico bizcocho. Como rechazar tan suculenta proposición. En la agenda queda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario