Tradicionalmente, las cajas nido han sido colocadas en bosques para aumentar la población de aves insectívoras que, a su vez, controlen las posibles plagas de orugas e insectos.
Entre estas especies destaca el carbonero común (Parus major) de amplia distribución y presente en casi cualquier ecosistema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW-2pDeDwXnj3pDudEBEMTu3ven2SklusUHrImq8WknpkeFgQNsGRLQpYwXcer9ct3xXigId23P3CwokCywlSFTZzW9MkJ-5M9jNYi3dztjGvb_yIr2DpP78qUUevp0ONefwWrqX_ZEMXm/s320/Puesta-carbonero-1.jpg)
Los nidos de carbonero común son construidos con una base de musgo sobre la cual tapizan la cazoleta con pelo de diferentes animales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXZvmfMvTxm87y3sBIXcfJRDGZyv3kPtyXH2fecb7M3pIvUKYpscbvOxuzIpTQ_AOdqX_iquAYGPxquvjqBvWGDPJmQU-ulw6hHN9Z0pYROb-JYJ78kXAcMAHAx6P-PeEZBqcZCmXXq38s/s320/Puesta-carbonero-2.jpg)
Las puestas son abundantes, siendo generalmente de entre 6 y 10 huevos. Como curiosidad, y hasta el día que comienzan la incubación, cuando se ausentan del nido tapan la puesta con el material propio del nido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario